Definición de SMO
El SMO (Social Media Optimization) consiste en la optimización de la presencia de la identidad digital de una entidad o sujeto en redes sociales.
- Social Media: es aquel uso que hacemos de la nuevas herramientas de comunicación para conversar y divulgar contenido multimedia (Imágenes, video, audio,…). La esencia de los medios sociales es la conversación bidireccional, la interacción entre las personas. Las organizaciones están formadas por personas y los negocios se hacen entre personas. Por lo que las organizaciones están ante una gran oportunidad de entablar diálogos directos con sus consumidores si saben adaptarse a los cambios.
Los tres pilares básicos del SMO son los mismo que los del web 2.0:
- Redes sociales: Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos, en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Los fines de una red social son muy variados. Van desde encontrar a los compañeros de colegio, instituto o universidad hasta fomentar las relaciones de trabajo y las oportunidades de negocio existentes. Las redes sociales son las plataformas que dan soporte a la interacción entre contenido y Shakers. Las redes sociales son el fundamento de la orientación hacia una presencia en web 2.0.
- Shakers: este término se refiere a los usuarios y creadores de la información en la web 2.0. En definitiva, son los “agitadores” de la información y del contenido en las redes sociales.
- Contenido: Material multimedia de todo tipo (textos, imágenes, vídeos, presentaciones, tweets, muro a muro de Facebook, etc.). Sin contenido las redes sociales no tienen valor. Sin shakers no hay contenido, y sin contenido no hay shakers.
Curso de Redes Sociales
Si te interesa el SMO, a continuación tienes un completo curso para la optimización de redes sociales de cualquier empresa:
- Curso de redes sociales para empresas
- Como crear página de facebook
- Static html:crear una pestaña en una página de facebook
- Crear canal Youtube para empresa
- ¿Por qué crear un blog para empresa?
- Integrar blog con redes sociales
- Como funciona y como usar twitter
- Como aparecer en Google Maps
- Como posicionar mis videos en Youtube
- Ponencia de redes sociales
Informe redes sociales IAB
Informe redes sociales IAB Spain 2010 – Noviembre 2010:
La encuesta del informe de redes sociales de la IAB revela que el 70% de los usarios de interntet en España están registrados en al menos una red social. Facebook es la red social más utilizada por los internautas españoles con un 89% del total encuestados, después se encuentran Youtube con un 60% y Tuenti con un 44%.